Ya hay sentencias al respecto, la mayoría de las veces ser avalista es abusivo. Solicitanos más información. Queremos analizar tu hipoteca.

Cuáles son los motivos

Los avalistas responden con todo su patrimonio personal (nóminas y bienes presentes y futuros). El lío se genera cuando el titular no paga sus deudas (posiblemente se haya incluso separado de la pareja) y el aval debe cumplir con las obligaciones y responder por el 100% de la deuda.

También suele uno querer dejar de ser avalista si los hipotecados empiezan a fallar en sus pagos mensuales. Esta situación pone en peligro la economía del avalista, la entidad puede embargarles la nómina u otras propiedades.

El avalista a efectos de la CIRBE o informe de riesgos del Banco de España, tiene un endeudamiento indirecto, que le dificultará pedir préstamos.

Cómo quitar los avalistas

Únicamente se consigue por vía judicial. A la pregunta de si es posible quitar un avalista de la hipoteca, hay que contestar que sí. Pero que no dependen de nosotros sino del banco, o en caso de cláusulas abusivas, del juez.

Otra opción sería tramitar una subrogación o cambio de banco, si una segunda entidad aceptara la operación quitando los avalistas.

En tercer lugar estaría cambiar los avalistas, es decir, que otros firmaran y los actuales dejaran de avalar, si bien también depende de la voluntad del banco.

En los tres casos, como vemos, todo depende de que nuestro banco o un tercero admitan renunciar a la garantía personal de los avalistas o cambiarla por otra. El gran problema es que será muy complicado que accedan a ello, salvo que los titulares principales sean muy solventes, en cuyo caso probablemente el aval tampoco habría sido exigido en el momento de conceder la hipoteca.

Buttercup yellow flower in vase over white background.